Publicado el 22 de June de 2022 Self Storage

6 Factores Clave al Elegir un Centro de Almacenaje

La industria del almacenamiento ha experimentado un auge durante los últimos años. Por lo tanto, la oferta también está aumentando. A medida que crece el número de instalaciones de almacenamiento, los servicios se diversifican y enriquecen. Por eso, antes de elegir una instalación de almacenamiento, cada cliente debe preguntarse: ¿Qué debo tener en cuenta al elegir una instalación de almacenamiento?

¿Por qué la industria del almacenamiento está en auge?

Ya sea para particulares o empresas, el espacio de almacenamiento siempre es un bien escaso. El servicio de almacenamiento generalmente alquila espacio a individuos (usualmente para guardar artículos del hogar) o empresas (por lo general, para almacenar inventarios excedentes o documentos archivados) a corto o largo plazo. Esto ocurre cuando el espacio propio no es suficiente y se requiere un almacenamiento externo. Especialmente durante y después de la pandemia, el almacenamiento ha ganado nueva relevancia. Muchas empresas y hogares enfrentaron nuevas situaciones. Las empresas tuvieron que enviar a sus empleados a teletrabajar, cerrar almacenes o mudarse. En los hogares, hay diversas razones para utilizar almacenamiento, como mudanzas, viajes largos, cambios laborales, entre otras. Así, la industria del almacenamiento no solo ha creado nuevo espacio, sino también nuevas oportunidades.

Antes de elegir el lugar adecuado para guardar tus pertenencias, aquí te dejamos algunos factores importantes a tener en cuenta al comparar diferentes opciones. ¡Echemos un vistazo a los aspectos más importantes!

  1. Ubicación

    ¿Dónde está ubicada la instalación de almacenamiento?

El concepto de almacenar bienes fuera del hogar no es nuevo. Las empresas de mudanzas han ofrecido servicios similares. Sin embargo, la ventaja de las instalaciones de almacenamiento es que suelen estar ubicadas en el centro de las ciudades. Esto facilita su acceso y proporciona mayor flexibilidad, ya que los clientes privados pueden acceder a sus pertenencias rápidamente en cualquier momento. Para las empresas que almacenan inventarios, también es ventajoso si las instalaciones son de fácil acceso. Por lo tanto, la ubicación ideal suele ser el centro de la ciudad, con buena infraestructura y fácil acceso.

  1. Seguridad y Accesibilidad

    ¿Qué medidas de seguridad ofrece la instalación?

    ¿Cuáles son los horarios de acceso?

Las instalaciones de almacenamiento suelen estar ubicadas en zonas céntricas, lo que aumenta la seguridad para muchos clientes. Además, los sistemas de alarma y las cámaras de vigilancia mejoran la seguridad. El acceso las 24 horas del día, 7 días a la semana, es otra característica que hace que estas instalaciones sean más atractivas. Esto se logra mediante controles de acceso digitales, lo que asegura un acceso flexible y evita la pérdida de llaves o el ingreso de personas no autorizadas.

  1. Temperatura y Limpieza

    ¿La instalación ofrece unidades de almacenamiento con control climático?

El principal requisito al almacenar pertenencias es hacerlo de forma segura y limpia. La temperatura y la humedad juegan un papel importante para evitar el daño a los bienes. Para ello, las unidades de almacenamiento deben estar secas y frescas. Si no se controlan estos factores, las pertenencias pueden dañarse o afectarse por moho. Las unidades con control de temperatura, ya sea aire acondicionado o calefacción, son una ventaja considerable. Además, se pueden gestionar de manera digital, lo que mejora la eficiencia y permite un control más sostenible del edificio.

  1. Duración del Alquiler y Tamaño

    ¿Qué tamaños de unidades de almacenamiento están disponibles?

    ¿Durante cuánto tiempo planeo usar la unidad de almacenamiento?
    ¿Qué opciones de alquiler son las más convenientes para mí?

En muchos casos, no es necesario alquilar una unidad a largo plazo. Las opciones de alquiler mensual o anual son más atractivas, ya que brindan flexibilidad. Muchas instalaciones de almacenamiento se especializan en alquileres a corto plazo. La gestión digital facilita la renovación o cancelación del alquiler a través de aplicaciones, lo que ahorra tiempo tanto para los inquilinos como para los administradores. Es importante calcular cuánto espacio realmente se necesita, para evitar pagar por áreas innecesarias. Como regla general, se recomienda que el tamaño de la unidad de almacenamiento sea aproximadamente un 10-15% del tamaño de la vivienda.

  1. Precio

    ¿Cuánto costará alquilar una unidad de almacenamiento?

El precio es uno de los factores decisivos al elegir una instalación de almacenamiento. Sin embargo, muchos inquilinos están dispuestos a pagar un poco más si se les garantiza que sus pertenencias estarán seguras, gracias a medidas modernas como control de temperatura, seguridad avanzada y medidas de protección. Los proveedores también pueden reducir costes mediante la digitalización, como los controles de acceso y la gestión de las instalaciones a través de aplicaciones. Esto no solo beneficia a los inquilinos, sino que también aumenta la flexibilidad y eficiencia para los proveedores.

  1. Multifuncionalidad

    ¿Qué tipo de servicios adicionales ofrece la instalación?

    ¿Qué otras opciones están disponibles?

El almacenamiento es una excelente manera de crear espacio adicional en el hogar. Sin embargo, muchos recurren a él también por motivos profesionales. La pandemia permitió a muchos trabajar desde casa, pero no todos tienen espacio suficiente. Por eso, algunas instalaciones de almacenamiento han integrado espacios de coworking, cafeterías, y más. Para los inquilinos, tener todo en un solo lugar es conveniente. Para los proveedores, esto abre un mercado más amplio.

Con el aumento de la oferta, elegir la instalación adecuada se ha vuelto más complicado. Es crucial prestar atención a los servicios y medidas de seguridad que ofrecen. La digitalización, como el control de acceso y las cámaras de seguridad, puede mejorar la flexibilidad y seguridad, mientras que al mismo tiempo optimiza los costos para los inquilinos.