Publicado el 19 de September de 2023 Self StorageSmart Workspace

Transformación de Edificios en Self-Storage Mixto

El cambio cultural hacia las compras en línea y el trabajo remoto está afectando la vitalidad de muchos barrios. La desaparición de pequeñas y medianas tiendas minoristas y oficinas en ubicaciones intermedias está reduciendo el atractivo de muchas ciudades. Sin embargo, el sector del autoalmacenamiento puede beneficiarse de esta tendencia y ayudar a contrarrestar esta crisis. Tradicionalmente, estas instalaciones se ubicaban en las afueras de las ciudades o en zonas industriales. Ahora, la demanda de autoalmacenamiento está en aumento porque cada vez más personas se mudan a las ciudades y los espacios de vivienda son más reducidos. Además, el creciente número de locales comerciales vacantes en Europa abre nuevas oportunidades para el sector, especialmente para las instalaciones de uso mixto, que tienen una alta demanda en zonas urbanas y céntricas.

¿Qué Tipos de Instalaciones de Uso Mixto Existen?

El autoalmacenamiento se puede combinar con diversos servicios, dependiendo de la ubicación y el uso previo del edificio:

Es importante considerar no solo el servicio adicional, sino también el entorno y la demanda local.

Beneficios de las Instalaciones de Uso Mixto

El sector del autoalmacenamiento ha demostrado su resistencia en crisis económicas, como la recesión de 2008 y la pandemia de 2019. Actualmente, está en su “quinta generación”, caracterizada por diseño, ubicación y uso optimizados para la comodidad y eficiencia del cliente. Integrar autoalmacenamiento con otros servicios en ubicaciones estratégicas lo convierte en una opción atractiva para inversores y gobiernos locales, ya que revitaliza espacios urbanos sin uso.

¿Cómo Convertir un Edificio Existente?

La conversión de un edificio antiguo en una instalación moderna de autoalmacenamiento puede ser más rentable que construir una nueva, pero requiere investigación y planificación. Es fundamental contar con una empresa especializada en la fabricación e instalación de unidades de almacenamiento para cumplir con los códigos de construcción vigentes. Factores clave a considerar incluyen:

Los edificios más adecuados para conversión suelen ser almacenes o centros comerciales cerrados, como antiguos Toys ‘R’ Us, debido a su amplitud y facilidad de adaptación.

Tecnología Inteligente: Clave del Éxito

Gracias a los avances tecnológicos, las instalaciones de autoalmacenamiento y uso mixto pueden operar con mínima presencia de personal. Con sistemas de acceso digital, seguridad mejorada y gestión remota de iluminación y climatización, los costos operativos se reducen, permitiendo precios más competitivos para los inquilinos.

Conclusión

Las instalaciones de autoalmacenamiento de uso mixto representan el futuro del sector, ofreciendo soluciones versátiles que optimizan espacios urbanos y mejoran la rentabilidad. Convertir edificios existentes en estos espacios no solo es una inversión inteligente, sino también una estrategia clave para revitalizar barrios en declive.